Diseño del blog

La eficacia del electrocardiograma

CENTRO CARDIOLÓGICO DE NAYARIT • 16 de mayo de 2024

Conoce más sobre el estudio del electrocardiograma, importante para detectar enfermedades cardiacas.

Un electrocardiograma es un estudio muy importante para detectar alguna enfermedad del corazón o corroborar su buen funcionamiento.


El electrocardiograma es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón, ya que cada vez que late, una señal eléctrica circula a través de este órgano.


Este estudio se usa para encontrar y vigilar varias enfermedades del corazón, por ejemplo:


  • Latidos cardiacos irregulares (arritmia)
  • Obstrucción de arterias
  • Daño al corazón
  • Insuficiencia cardiaca
  • Ataque al corazón: cabe señalar que los electrocardiogramas se usan en ambulancias, salas de emergencias y hospitales para diagnosticar un ataque al corazón.


Se puede necesitar un electrocardiograma si tiene síntomas de una enfermedad del corazón como:


  • Dolor de pecho
  • Latidos cardiacos rápidos
  • Arritmia (se puede sentir que el corazón se ha saltado un latido o se está alentando)
  • Dificultad para respirar
  • Mareos
  • Cansancio



Los riesgos de un electrocardiograma son mínimos. Se puede sentir una molestia o irritación leve en la piel después de que se retiran los electrodos. No hay ningún riesgo de descarga eléctrica. El electrocardiograma no envía ninguna electricidad al cuerpo, sólo la registra.


Artículo creado con información de medlineplus.gov.


Por CENTRO CARDIOLÓGICO DE NAYARIT 16 de mayo de 2024
Te compartimos algunos síntomas para visitar al cardiólogo.
Por CENTRO CARDIOLÓGICO DE NAYARIT 16 de mayo de 2024
Conoce como puedes evitar o prevenir una enfermedad cardíaca a tiempo
Por CENTRO CARDIOLÓGICO DE NAYARIT 16 de mayo de 2024
Los síntomas de los males cardiacos pueden surgir en cualquier momento, conócelos.
Por CENTRO CARDIOLÓGICO DE NAYARIT 16 de mayo de 2024
En Centro Cardiológico de Nayarit te contamos sobre cómo medir la tensión arterial y sus causas.
Share by:
: